Libros para colorear; la mejor alternativa a las pantallas para que los niños/as sigan siendo niños/as
¡Elige la opción que más le guste en Edicards!
En un mundo dominado por las pantallas, es realmente importante fomentar todas aquellas actividades didácticas que se realicen, sin la necesidad de utilizar ningún tipo de dispositivo. Los libros para colorear son un clásico y, de hecho, sigue siendo un éxito generación tras generación.
Un must have si viajas con niños/as
Durante los viajes largos, ya sea en coche, tren o avión, los libros para colorear son una excelente alternativa a los dispositivos electrónicos. Son ligeros y fáciles de transportar y pueden utilizarse en cualquier momento, para evitar el uso de pantallas durante el trayecto, ya sea un viaje en carretera, autobús, tren, barco o avión.
Para hacer que los niños muestren interés en esta actividad, es importante elegir las temáticas adecuadas, aquellas en las que tengan interés, ya sea por el tipo de material o personajes que se ilustran en los libros. Si les gustan los animales, por ejemplo, opta por libros que incluyan ilustraciones de sus favoritos, como gatos, perros, dinosaurios o criaturas marinas.
En Edicards, pueden encontrarse todo tipo de libros para colorear, desde opciones clásicas a libros para colorear con agua, libros para rascar mientras coloreas o hasta packs de libros para colorear con rotuladores para llevar donde tú quieras. En nuestra tienda online podrás descubrir todo tipo de propuestas creativas, como los libros para colorear, puzzles progresivos, juegos de cartas y todo tipo de propuestas didácticas para adultos y niños y niñas.
Un canal de expresión emocional para los/las más pequeños/as
Al elegir colores y patrones, los niños también desarrollan su creatividad y su capacidad para expresarse. Los niños tienen la oportunidad de mostrar su personalidad, explorar sus emociones y desarrollar su imaginación, todo mientras aprenden importantes habilidades motoras y cognitivas. No hay reglas estrictas sobre cómo deben colorear, lo que les da total libertad para crear su propio mundo visual. Esta libertad para elegir y mezclar colores, formas y estilos ayuda a los niños a pensar de manera flexible y a dar rienda suelta a su imaginación.
Aunque los niños no siempre tienen las palabras para describir sus emociones, el acto de colorear puede ser terapéutico, permitiéndoles canalizar emociones como la frustración, la alegría, la tristeza o la ira a través de los colores que eligen y la forma en que decoran sus dibujos. Por ejemplo, un niño puede elegir colores más oscuros y tonos más intensos si está sintiendo tristeza o frustración, mientras que colores brillantes y vibrantes pueden reflejar alegría o entusiasmo. Los libros para colorear pueden ser un espacio donde los niños pueden expresar sus sentimientos de forma indirecta.
¿Qué se puede observar en los niños mientras colorean?
Cuando un niño coge un crayón, lápiz o rotulador, la presión con la que lo sujeta puede variar dependiendo de sus emociones. Si está experimentando frustración o ansiedad, es posible que apriete más el color, creando trazos duros o intensos. Por el contrario, si se siente tranquilo o feliz, puede usar menos presión, generando trazos más suaves y ligeros. Este control del color refleja sus emociones de una manera sutil pero significativa.
La forma en que el niño cubre las áreas también tiene su propia carga emocional. Si colorea de manera muy meticulosa y ordenada, podría estar buscando un sentido de control y seguridad, mientras que los trazos más libres o desordenados pueden mostrar una necesidad de expresar su espontaneidad y creatividad. Colorear fuera de las líneas o aplicar una mezcla caótica de colores puede ser una forma de liberar tensiones o de explorar emociones intensas. Por último, el tiempo que un niño pasa coloreando también influye en su bienestar emocional. Si se toma su tiempo y disfruta del proceso, es probable que esté en un estado de calma, mientras que si se siente presionado o molesto, puede apresurarse o mostrar signos de irritación. Al observar cómo un niño interactúa con los libros para colorear, podemos obtener valiosas pistas sobre su mundo emocional, ayudando tanto a padres como a educadores a entender mejor sus sentimientos y necesidades.
¡Mucho más que un pasatiempo!
Los libros para colorear son mucho más que un pasatiempo. Al igual que en generaciones pasadas, siguen siendo una herramienta infalible para disfrutar del tiempo libre, desconectar de las pantallas y fomentar la creatividad. Ya sea para niños o adultos, colorear sigue siendo una actividad que enseña y conecta con el mundo que nos rodea.